• HOME
  • FOTOS PRENSA
  • BIOGRAFÍA
  • LIBROS PUBLICADOS
  • ARTÍCULOS
  • TIEMPO
  • VÍDEOS
  • CONTACTO
  WEB OFICIAL

​

Juan Bolea presenta 'África, entre el bien y el mal', la primera novela "fascinante" que escribe Alejandro Bescós

19/3/2018

4 Comments

 
Imagen
El salón del Ayuntamiento de Leciñena se quedó pequeño para albergar la multitudinaria presentación de África, entre el bien y el mal, de Alejandro Bescós Trullenque. Acto que estuvo presidido por el alcalde de la población, Gonzalo Gavín, un político sensible a la creación literaria y a la investigación histórica, a tenor de las publicaciones que viene editando el Consistorio de Leciñena.

África, entre el bien y el mal, que tanta expectación está despertando, es un libro de sesgo autobiográfico en cuyas páginas Bescós asombra con el relato de una parte de su dura, intensa, azarosa existencia. Que comenzó en el zaragozano barrio de Movera, de donde es originaria la emprendedora familia Bescós, relacionada con el continente africano desde que Alejandro Bescós y Concha Trullenque decidieron establecerse y trabajar primero en Guinea y luego en Gabón, en el sector maderero.

De aquellas empresas y aventuras, cacerías, negocios, de los hospitales y escuelas que levantaron a su costa para ayudar a la población, de los trabajos de recolección de caoba o ébano nos había ilustrado Alejandro Bescós padre en un primer y asombroso libro de memorias familiares, Una voz en África. Contribución a la que ahora se añade, de manera autónoma y complementaria a la vez, África entre el bien y el mal, la increíble historia de Alejandro Bescós Trullenque. Cuya pluma, precisa y amena, con mucha carga de verdad, nos introduce en las impenetrables selvas de Gabón, en medio de una naturaleza ecuatorial tan exhuberante y peligrosa como desconocida para los europeos (incluso, seguramente, para los propios africanos). Bosques donde las serpientes, los elefantes, leopardos y gorilas suponen un constante peligro, y donde todavía pueden encontrarse tribus apegadas a sus orígenes y rituales.

En ese capítulo, puramente antropológico, las memorias de Alejandro Bescós resultan particularmente fascinantes. Su convivencia con tribus indígenas, con chamanes herederos de sabidurías ancestrales la abrió las puertas a experiencias próximas a la iluminación, invitándole a profundizar en culturas, lenguas y un arte único, maravilloso, en el que hoy es un experto.

Libro de superación, indagación y búsqueda, África, entre el bien y el mal es asimismo una reflexión, una lección sobre el destino del hombre y su relación con la naturaleza y con el espíritu.

4 Comments
Francisco Franco Sorrlbes
20/3/2018 16:16:14

Felicidades el libro me parece fenomenal y tenéis que estar orgullosos por el gran trabajo que hicisteis en Gabón abrazos

Reply
Jaime Gutierrez
20/3/2018 17:13:17

Impresionante realmente fantástico enhorabuena

Reply
José Manuel
20/3/2018 18:32:44

Enhorabuena. Apasionante.

Reply
Jose mario buil
20/12/2018 22:08:47

Me parecen fascinantes las historias vividas y la lucha de supervivencia en Africa

Reply



Leave a Reply.

Juan Bolea Copyright © 2019 - Reservados todos los derechos
Diseño web y gestión de contenidos elaborados por  Infinity Consultores de Comunicación
Imagen
  • HOME
  • FOTOS PRENSA
  • BIOGRAFÍA
  • LIBROS PUBLICADOS
  • ARTÍCULOS
  • TIEMPO
  • VÍDEOS
  • CONTACTO